En el año 1989 emigró a los Estados Unidos en busca del sueño americano. De raíces guatemaltecas, radica en Los Ángeles, California.

La familia es su motor y fortaleza. Hoy en día, cuenta con varios negocios y una pequeña empresa, ama hacer y promover tanto el deporte como la buena alimentación, además es un emprendedor activo.

Se certificó en el arte de hablar en público con el doctor César Lozano. Fue reconocido como el escritor del año 2022, por la Comunidad Red Migrante del Consulado Guatemalteco en los Ángeles, California.

Sus valores principales son la gratitud, el amor, la generosidad, el respeto y la responsabilidad. Sus fortalezas son la resiliencia, el ejercicio, la creatividad y la humildad. Su filosofía es el amor por el conocimiento y la fe. Sus prioridades son Dios, él mismo, su familia y el trabajo.

Un placer que esté con nosotros estimado Diego.

Sabemos que desde muy temprana edad tomó la decisión de abandonar la escuela para emprender sus primeros negocios.

En el año 1989 emigró a los Estados Unidos en busca del sueño americano. De raíces guatemaltecas, radica en Los Ángeles, California.

La familia es su motor y fortaleza. Hoy en día, cuenta con varios negocios y una pequeña empresa, ama hacer y promover tanto el deporte como la buena alimentación, además es un emprendedor activo.

Se certificó en el arte de hablar en público con el doctor César Lozano. Fue reconocido como el escritor del año 2022, por la Comunidad Red Migrante del Consulado Guatemalteco en los Ángeles, California.

Sus valores principales son la gratitud, el amor, la generosidad, el respeto y la responsabilidad. Sus fortalezas son la resiliencia, el ejercicio, la creatividad y la humildad. Su filosofía es el amor por el conocimiento y la fe. Sus prioridades son Dios, él mismo, su familia y el trabajo.

Un placer que esté con nosotros estimado Diego.

Sabemos que desde muy temprana edad tomó la decisión de abandonar la escuela para emprender sus primeros negocios.

¿Qué aprendizaje le dejó aquella experiencia?

Abandonar la escuela a temprana edad significó para mi encontrar algunas puertas cerradas para conseguir un mejor empleo, sin embargo, gracias a eso tuve que emprender por mis propios medios en el mundo de los negocios y librar ciertos obstáculos, para desenvolverme en la sociedad e incluso en condiciones de discriminación.

Comprendí que socialmente se te juzga por el exterior, no por lo que vales como persona, mientras que Dios te juzga desde el interior. Aprendí que ya sea con altos o pocos estudios académicos, todos tenemos las mismas oportunidades de crecer e ir hasta donde nosotros queramos llegar, como también lograr lo que deseamos.

¿Cómo nació el deseo de emigrar a los Estados Unidos?

Resulta que desde muy pequeño entre los diez y doce años soñaba con comprarme un carro y una bonita casa para mi mamá, quizás estos sueños nacieron porque de niño no tuve juguete:, ni zapatos, pero ya a los nueve años «aprendí que muchas veces es mejor no tener nada, para tener grandes sueños».

¿Qué tan importante es hacer las las paces con nosotros mismos y por qué?

¡Muy importante! Desde mi experiencia, hacerlo significa perdonamos por nuestros errores o por cosas que nos sucedieron en el pasado, aunque hayan sido causadas por otras personas. Recuerda que el perdón no se lo das al agresor, el perdón es para nosotros mismos por eso si no perdonamos, cargaremos con ese montón de resentimientos hasta la tumba y ¿hacerlo para qué sirve?

Sanar desde el interior nos libera, dejamos de ser esclavos del pasado, el dolor, la ira y el rencor, de ahí que como seres libres es importante que aceptemos el pasado y vivamos el presente. Cuando entendí todo esto, surgió el título de mi libro: Cambie su realidad y construya su futuro: Acepte el pasado y viva el presente.

¿Cómo surgió la idea de escribir su libro? Cambie su realidad y construya su futuro: Acepte el pasado y viva el presente.

Escribir mi primer libro nació gracias a la pandemia porque mientras muchos entraron en pánico y en desconexión con ellos mismos, yo traté de hacer todo lo contrario; controlar mis miedos y mis emociones lo que fue clave para sobrevivir al COVID-19. Además, a nivel económico significó dieciocho meses sin los ingresos de uno de mis más grandes negocios el del fútbol, pero a pesar de todo siempre estuve en paz conmigo mismo para mantenerme fuerte. Sabía que no era para siempre, pero esos meses sin trabajo dieron como resultado mi primer libro.